El 12 de febrero del 2019 sale publicado en el Peruano el reglamento de la ley 30830 que permite regularización viviendas sin licencia de edificación en un solo trámite simplificado ante la SUNARP.
Por una parte quienes están en contra de dicha ley, indican que es una norma que fomenta la informalidad ya que "premia" a aquellas personas que construyeron sin cumplir con los protocolos que la ley indica. Sin embargo; quienes están a favor indican; que esta ley si bien simplifica los procesos de regularización, también realiza una verificación del cumplimiento de las normas técnicas vigentes, generando en caso de no cumplir con ellas, una inscripción con "cargas técnicas" que luego deberán ser levantadas por el propietario si desea realizar cualquier otro trámite. Esta norma; tal como lo dijimos en la primera semana del V Curso de Saneamiento Físico Legal de Predios Urbanos; ya está generando toda una polémica al respecto.
Por favor deja tu comentario al respecto e indícanos qué opinión te merece esta norma.
Informalidad y representación política (2)
-
*Artículo publicado en *El Comercio*, martes 28 de diciembre de 2021*
La semana pasada comentaba sobre cómo el mundo informal peruano ha pasado
de ser v...
Caso Final V Curso Saneamiento Físico Legal
-
Existe un terreno "X" inscrito en registros públicos, con un edificio
multifamiliar "Y" que no posee licencia de edificación construido el año
1980 de 3 p...
¿QUE TIPO DE AMANTE ERES?
-
*Amigos del programa "ni TU ni YO", esta semana trataremos el tema: "¿QUE
TIPO DE AMANTE ERES?", así que no dejes de escuchar el programa
este martes05 y ...